OME JEONG

EL JUEGO DEL CALAMAR A LA MEXICANA

junio 25, 2025

Netflix recreó al estilo mexicano los famosos juegos de El juego del calamar en México, para conmemorar el regreso de la tan aclamada última temporada de la mundialmente famosa serie surcoreana: Squid Game.

¿Te imaginas jugar Luz roja, luz verde en México y conocer a la muñeca más famosa de la serie? ¿O enfrentarte al Pentatlón, uno de los juegos que en la serie dejó a cientos de jugadores muertos? ¿O incluso jugar la famosa Lotería mexicana de una forma distinta? Pues esto fue posible gracias a Netflix, que trajo todas estas experiencias a nuestro país los días 19, 20, 21 y 22 de Junio. Hoy te contaremos cómo los colaboradores de OME JEONG aceptaron el desafío de EL JUEGO DEL CALAMAR A LA MEXICANA.

Para esta experiencia, todos los participantes debían llegar treinta minutos antes a la locación para completar el registro (previamente hubo uno en la web). Después de concluir ese paso, el staff les hacía entrega de unas casacas con tres parches y los colocaba en una fila para tomarse la característica foto. Así comenzaba una de las experiencias más impresionantes que nuestros colaboradores vivirían.

DATO CURIOSO 1: Los parches que te colocaban en la casaca representaban vidas, que se te quitaban si perdías en alguno de los juegos.

DATO CURIOSO 2: El staff les otorgó tiempo a los participantes para tomarse fotos en los diversos spots temáticos de la serie.






EL JUEGO COMENZÓ...

¡Así como lo leíste! El juego comenzó, y los nervios se dejaban ver en la primera locación. Siguiendo el orden de la serie, Luz roja, luz verde sería el primer desafío al que los mexicanos se enfrentarían... pero con un giro adicional: para avanzar, tenías que hacer el famoso paso de la gallina para no ser eliminado (este podía variar según la edición).

Todos los afortunados que pasaron este juego conservaron sus vidas intactas, mientras que los eliminados perdían una de sus tres vidas y eran enviados a la zona de la vergüenza.

El siguiente juego fue el famoso Pentatlón, que vimos en la segunda temporada de la serie. Originalmente, consistía en enfrentarse a diversos juegos tradicionales coreanos, pero en esta ocasión, el Pentatlón estuvo conformado por juegos tradicionales mexicanos, como:

  • Balerio
  • Hakl
  • Matatenas
  • Trompos
  • Tazos

Para este juego, era vital formar equipos de cinco personas, donde cada integrante debía elegir en qué juego se consideraba experto para superar el desafío y no ser eliminado.

El juego transcurrió con normalidad: muchos asistentes perdieron y fueron eliminados, mientras que otros disfrutaron el sabor de la victoria. Finalmente, esta sección terminó una vez que todos los participantes ocuparon su turno. Lamentablemente, nuestros colaboradores perdieron en este juego, pero eso no fue el final para ellos...

Afuera de la locación, tuvieron la oportunidad de jugar al Ddakji (o Taakli), el juego en el que los jugadores se turnan para lanzar una carta de papel doblada (roja o azul) e intentar voltear la del oponente. ¡Afortunadamente, nuestros colaboradores ganaron la partida y lograron avanzar al último juego!

LA Lotería: El Desafío Final

La Lotería, uno de los juegos más famosos de México (que incluso puede "desunir familias" con tal de ganar, y donde las fichas pueden ser desde piedritas hasta shots de tequila), se presentó como el último desafío de la competencia.

Obviamente, este también fue adaptado para el evento. Al entrar a la locación, todo se veía intrigante:

  • El piso era una pantalla gigante.
  • El líder del juego (con su característica máscara negra) estaba en un lugar elevado, sosteniendo las famosas cartas de la Lotería.

El juego comenzó, y los participantes, aunque nerviosos, estaban atentos a las indicaciones. El líder mostraba una carta que aparecía de manera aleatoria en el piso, y los jugadores debían pisarla sin que ningún centímetro de sus pies quedara fuera; de lo contrario, eran eliminados.

Cada ronda se volvía más difícil: había menos cartas disponibles, y el espacio era cada vez más reducido. En el momento decisivo, apareció la última carta en la pantalla. Los afortunados que lograron pisarla completaron exitosamente la travesía, mientras que los que no lo consiguieron quedaron eliminados.

Premios y Conclusión

Todos los que lograron mantener sus tres vidas intactas fueron premiados por los organizadores. Incluso aquellos que fueron eliminados pero se caracterizaron con el famoso uniforme verde de la serie también recibieron reconocimientos.

La experiencia de nuestros colaboradores fue muy amena, ya que el staff siempre estuvo dispuesto a ayudar para que los participantes no perdieran. Además, esta actividad les permitió salir de su zona de confort y vivir una aventura inolvidable.

Como grandes admiradores de las producciones surcoreanas, agradecemos a Netflix por organizar El juego del calamar a la mexicana. Esperamos que en el futuro, los mexicanos podamos seguir disfrutando de este tipo de eventos con el lanzamiento de nuevas producciones, que seguramente también serán un éxito.

¡NO TE LO PIERDAS!

¡El próximo 27 de junio se estrena la tercera y última temporada de Squid Game (El juego del calamar), exclusivamente en Netflix!

¡QUE LOS JUEGOS COMIENCEN!

A.L.

✨🇰🇷 #DesdeElJeongDeNuestrosCorazones 🇲🇽✨
¡Hasta la próxima, guerreros del K-pop!
~ OME JEONG
Descubre más chisme, guías y reviews picantes en:
*www.omejeong.com | #KpopConSazón #JeongMexicano

🔥 ¿TE QUEDASTE CON GANAS DE MÁS?
¡Síguenos en IG @omejeong y convierte el bias wrecking en estilo de vida!
¡Únete al Jeong… porque aquí el fanático nunca está solo! 🍜💃

Con cariño (y un poco de gochujang),
El equipo que siempre está ON MODE JEONG. 🔥*

#NoEsAdicciónEsJeong | #OMEJEONGtuHogueraKcultural

Este artículo fue escrito con 200% de energía de taza de arroz y 0% de spo

Eventos 2025

Kino
aespa
NMIXX
Wave
Wave
J Hope
SEVENTEEN
TXT
Stray
TOWN
W24

Deja un comentario

OME JEONG
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram